Del 13 al 17 de noviembre, 2023
¡Bienvenidos a nuestro emocionante congreso! Es un honor recibir a todos los participantes en este encuentro lleno de conocimiento y aprendizaje. Durante los próximos días, tendrán la oportunidad de sumergirse en conferencias y talleres que abordarán los temas más relevantes de nuestro tiempo. Este congreso representa un espacio de intercambio de ideas y colaboración, donde juntos exploraremos soluciones innovadoras y generaremos un impacto positivo. Aprovechen al máximo esta experiencia enriquecedora y disfruten de cada momento. ¡Que el congreso sea un éxito!
Agradecemos el apoyo de nuestros aliados estratégicos que hacen posible este evento.
AgrobioTecNM 2023 brindará una plataforma de colaboración, investigación, innovación y desarrollo tecnológico en temas de recursos naturales, agronegocios y tecnologías de la información y comunicación, que promueva la participación de estudiantes, tecnólogos, científicos, productores, empresarios e instancias gubernamentales, nacionales e internacionales, a fin de crear vínculos efectivos para la solución de problemas en el sector agroempresarial y el rescate del campo mexicano.
Las actividades comprenderán conferencias magistrales, ponencias orales, cursos pre-congreso y panel de intercambio de experiencias simultáneos.
Colegio de Postgraduados
Universidad de Almería, España
Profesor Investigador Titular - Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí
ACADEMICO - INVESTIGADOR CINVESTAV-IPN IRAPUATO
Directora de Recursos Fitogeneticos para la alimentacion y la agricultura (SNICS)
Directora General de Políticas Prospección y Cambio Climático Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Descubriendo Nuevos Senderos en las Mesas Temáticas.
Oradores internacionales compartirán sus ideas y puntos de vista en investigación de las áreas biotecnológicas, así como perspectivas y tendencias a futuro.
Investigadores nacionales, empresas y funcionarios gubernamentales de probada trayectoria compartirán experiencias en los campos de la micropropagación de plantas, salud y producción animal, biotecnología agrícola, agricultura sostenible e innovación tecnológica.
Académicos y estudiantes tendrán la oportunidad de compartir sus trabajos de investigación y de publicarlos en una revista con arbitraje e ISSN. Si no presentas ponencia, tendrás la posibilidad de inscribirte en los talleres dirigidos por nuestros conferencistas nacionales en temas de vanguardia (cupo limitado).
De igual forma y por un costo adicional, del 6 al 10 de septiembre podrás participar en cursos especializados en temas agrícolas y pecuarios, en la modalidad virtual o presencial (cupo limitado).
09:00 a 10:00 h
“Efectos del cambio climatico, suelo y agua en la produccion de alimentos”
09:00 - 09:50 h
“Valorizacion de alimentos Mesoamericanos ”
09:00 - 09:50 h
“Retos y oportunidades para los agronegocios”
10:00 - 10:50 h
“Desarrollo agrícola basado en la aplicación de TICs, caso Almería, España”
9:00 - 9:50 h
“Investigaciones en Fauna Silvestre y Ecoturismo”
“ ”
10:00 - 10:50 h
“Retos y oportunidades para los agronegocios”
10:00 - 11:00 h
Foro
10:00 - 11:00 h
"Importancia y manejo de los recursos fitogeneticos para la alimentacion y la agricultura"
09:00 - 09:50 h
" "
10:00 - 10:50 h
"Manejo Reproductivo Durante el Postparto de la Vaca"
Consulta las tarifas por tipo de participante y completa tu registro en el siguiente enlace:
$500 MXN
Incluye:
$1,000 MXN
Incluye:
$650 MXN
Incluye:
$10,000 MXN
Incluye: